RTVC de Colombia sufre hackeo en su cuenta de X (Twitter)

RTVC de Colombia sufre hackeo en su cuenta de X (Twitter)

El panorama de la ciberseguridad en Colombia ha estado marcado por una serie de vulnerabilidades desde 2022, afectando a numerosas entidades públicas y privadas. Esta tendencia preocupante se ha visto reflejada recientemente en el ataque a la cuenta de la red social X, anteriormente conocida como Twitter, del Sistema de Medios Públicos del país, RTVC.

Ataque Cibernético a RTVC, un Pilar de los Medios Públicos

RTVC, responsable de operar canales públicos como Señal Colombia, Canal Trece, Canal Institucional y emisoras como Radiónica y Radio Nacional de Colombia, enfrentó un ciberataque en su cuenta oficial de X en la madrugada del 13 de diciembre. La noticia del incidente fue divulgada por Hollman Morris, subgerente de RTVC, quien a través de su cuenta personal en la misma red social, alertó sobre el hackeo y etiquetó a entidades relevantes como la policía, la fiscalía y MinTIC para su atención inmediata.

Naturaleza y Contenido del Ataque Cibernético

Durante el ataque, los piratas informáticos hicieron varias publicaciones en la cuenta de RTVC en X, incluyendo mensajes políticos controvertidos y contenido inapropiado. Entre estos, destacaron publicaciones que expresaban apoyo al expresidente Álvaro Uribe Vélez y al actual presidente Gustavo Petro, así como otras de naturaleza sexual. La rápida alerta de Morris se produjo a las 4:43 a.m., y poco tiempo después, RTVC logró recuperar parcialmente el control de su cuenta, comunicando a sus seguidores sobre el ataque cibernético.

Respuesta Institucional y Repercusiones del Ataque

El subgerente de RTVC ha enfatizado que este ataque no solo representa un desafío de seguridad digital, sino que también debe considerarse un ataque a la seguridad nacional del país. La entidad agradece la intervención del director de la DIJIN, quien actualmente lidera las investigaciones para identificar a los responsables del incidente. Este ataque resalta la importancia crítica de fortalecer las estrategias de ciberseguridad en Colombia, especialmente en instituciones y entidades que juegan un papel esencial en la información y comunicación pública.

Read more