Aumento del Fraude Digital Durante la Navidad en Puerto Rico

La temporada navideña en Puerto Rico ha traído consigo un incremento significativo en los casos de fraude digital, afectando tanto a entidades públicas como privadas y a los consumidores. Expertos advierten sobre las tácticas utilizadas por los criminales y ofrecen recomendaciones para prevenir ser víctimas de estos delitos cibernéticos.
Tácticas de Fraude y Consejos de Prevención
Ricardo Sánchez, ejecutivo de FiberWolf, una empresa puertorriqueña de manejo de riesgos y ciberseguridad, señala que el fraude en línea se intensifica durante la temporada navideña, especialmente en el comercio electrónico. Un estudio de TransUnion reveló que el Black Friday y el Cyber Monday son los días con mayor incidencia de intentos de fraude en línea en varios países.
Zoimé Álvarez Rubio, presidenta de la Asociación de Bancos de Puerto Rico (ABPR), alerta sobre esquemas fraudulentos comunes, como mensajes de texto engañosos relacionados con la entrega de paquetes. La Comisión Federal del Comercio (FTC) indica que estas estafas han causado pérdidas millonarias a consumidores estadounidenses. Sánchez recomienda verificar directamente en las plataformas oficiales de envío y desconfiar de las notificaciones por mensaje de texto.
Seguridad en Transacciones en Línea
Álvarez Rubio aconseja cerrar siempre las sesiones después de realizar transacciones en plataformas de compras o bancarias y verificar la legitimidad de los sitios web. Edmy Rivera, presidenta del Colegio de Contadores Públicos Autorizados (CCPA), recomienda evitar el uso de WiFi público para transacciones en línea y ser cuidadoso con correos electrónicos promocionales, que a menudo son un cebo para ataques de 'phishing'.
El estudio de TransUnion también identificó el aprovechamiento de promociones y la suplantación de cuentas como los tipos de fraude más frecuentes en 2022, con un aumento del 127% en los intentos de fraude en Estados Unidos después del Día de Acción de Gracias.
Protección contra el Fraude Contributivo
Con la llegada de la temporada de impuestos, los contribuyentes deben tomar medidas adicionales para proteger su información financiera y tributaria. Una recomendación clave es obtener un IP PIN del IRS, una herramienta que añade una capa adicional de seguridad en las declaraciones de impuestos. Más de 8.1 millones de contribuyentes ya se benefician de esta protección, según Danny Werfel, Comisionado del IRS.
Esta tendencia creciente de fraude digital durante la temporada navideña en Puerto Rico requiere una mayor conciencia y adopción de prácticas de seguridad robustas por parte de los consumidores y las empresas para proteger su información y recursos financieros.