Ataque de Phishing a Unidad de Policía en Argentina resulta en pérdidas de más de 200K USD

La Unidad Regional VI de Policía en Villa Constitución, Argentina, ha sufrido un significativo robo financiero como resultado de un sofisticado ataque de phishing. Este incidente, que ha desencadenado una serie de investigaciones y advertencias sobre la seguridad cibernética, destaca la creciente amenaza de los ciberdelincuentes en el ámbito de las instituciones gubernamentales y de seguridad.
Detalles del Incidente y Modus Operandi
La estafa, que tuvo lugar este miércoles, se ejecutó cuando el personal de la Unidad Regional VI clickeó en un enlace fraudulento enviado por correo electrónico por un ciberdelincuente. Esta acción permitió al atacante acceder a información confidencial y realizar transacciones bancarias fraudulentas, logrando sustraer aproximadamente 165 millones de pesos argentinos. El caso, actualmente bajo la investigación de la fiscal Eugenia Lascialandare, fue confirmado por el Ministerio Público de la Acusación.
La técnica utilizada involucraba virus troyanos enviados por correo electrónico, una táctica que ha sido informada en incidentes similares en las últimas semanas, afectando a diversas empresas en la región. Los ciberdelincuentes engañaban a las víctimas simulando comunicaciones oficiales de entidades como la Administración Federal de Ingresos Públicos y otras compañías reconocidas.
Investigación y Medidas de Seguridad
Un operativo especial fue llevado a cabo en la Jefatura de la Policía de Villa Constitución para recolectar datos relacionados con el caso. Rodrigo Álvarez, jefe del departamento de Cibercrimen de la Agencia de Investigación Criminal, explicó que el malware utilizado en estos ataques captura credenciales de acceso y facilita transferencias de fondos a cuentas controladas por los ciberdelincuentes.
Álvarez recomienda como medidas preventivas la verificación de la legitimidad de los correos electrónicos antes de abrir archivos adjuntos, el uso de software antimalware licenciado, y la educación en ciberseguridad para los usuarios. Además, sugiere utilizar una computadora independiente para operaciones de banca en línea, separada del equipo utilizado para acceder al correo electrónico.
Contexto y Repercusiones Políticas
Este ataque de phishing ocurre en un momento políticamente sensible, justo tres días antes del traspaso de mando del gobierno provincial de Omar Perotti al de Maximiliano Pullaro. Este incidente no solo representa una pérdida financiera significativa para la unidad policial afectada, sino que también pone de manifiesto la importancia crítica de implementar robustas medidas de seguridad cibernética en todas las instituciones gubernamentales y de seguridad.